La novela "Caín", de José Saramago    ANTONIO GARCÍA VELASCO

"Serena rosa", de Encarna Lara    JOSÉ ANTONIO RAMOS CAMPOS

Notas sobre "Brocal: (Poemas)    ANTONIO GARCÍA VELASCO

"Serena Diosa", de Encarna Lara    JOSÉ LUPIÁÑEZ

Carlos Fuentes y la Revolución Cubana    W. DANIEL GOROSITO PÉREZ

"Orthodoxia", un thriller de Ulises Bértolo    FRANCISCO MORALES LOMAS

"El ojo del huracán", cuatro décadas de cuentos    FRANCISCO ONIEVA RAMÍREZ

Azorín, ¿cambio o continuidad?    FRANCISCO MARTÍNEZ HOYOS

"100 haikus", de Germain Droogenbrood    ANTONIO GARCÍA VELASCO

De Poetas y Poemas uruguayo-vascos    W. DANIEL GOROSITO PÉREZ

Notas sobre la poesía de Luis Cernuda    ANTONIO GARCÍA VELASCO

Los haikus de Mario Benedetti    ANTONIO GARCÍA VELASCO

La ambición de Morales Lomas    FERNANDO DE VILLENA

"Homo Vampyrus" de Antonio García Velasco    CARLOS GUILLERMO NAVARRO

La lírica gauchesca en el Río de la Plata    W. DANIEL GOROSITO PÉREZ

Las composiciones poéticas llamadas "letanías"    ANTONIO GARCÍA VELASCO

La poesía visual    ANTONIO GARCÍA VELASCO

Mercedes Cabello de Carbonera... ¿feminista?    FRANCISCO MARTÍNEZ HOYOS

Ensayo crítico sobre el 'libro III' de la «Geografía» de Estrabón    JOSÉ ÁNGEL CASTILLO LOZANO & CARMEN M.ª SÁNCHEZ SÁNCHEZ

La Historia Oral. La voz del pasado    FRANCISCO MARTÍNEZ HOYOS

El narrador Manuel Azaña    FRANCISCO MORALES LOMAS

Recordando a Gil de Biedma    FRANCISCO MORALES LOMAS

Ay pena, penita, pena    ROSA DÍAZ

Eros y Cupiditas en "Trilce", de César Vallejo    CARMEN MARÍA LÓPEZ LÓPEZ

Elogio de la Pereza    FRANCISCO MARTÍNEZ HOYOS

Albert Camus: La conciencia de Francia    FRANCISCO MARTÍNEZ HOYOS

El narrador    ALFONSO BLANCO MARTÍN

Qué es la Literatura    KEPA URIBERRI

La princesa de las mentiras    FRANCISCO MARTÍNEZ HOYOS

«El Arte de la Guerra», de Sun Tzu    ENRIQUE J. GONZÁLEZ CAMACHO

Borges, personaje narrador de Borges    ANTONIO GARCÍA VELASCO

De la novela de caballería a "El Quijote"    CARMEN MARÍA LÓPEZ LÓPEZ

La narrativa última de Fernando de Villena)    FRANCISCO MORALES LOMAS

Rafael Alberti, poeta     ANTONIO GARCÍA VELASCO

El fatalismo de la muerte en Jorge Guillén     ANTONIO GARCÍA VELASCO

Los personajes femeninos del ballet "El Quijote"     I. SEGURA, B. MONTIJANO y R. M.ª PERAL

B. Traben. Un autor dentro de sus personajes     FRANCISCO VÉLEZ NIETO

Polidori y el vampiro premoderno     FRANCISCO MORALES LOMAS

"Serena Diosa", de Encarna Lara     JOSÉ ANTONIO RAMOS CAMPOS

Rosa Virginia Martínez. "Viento Ebrio"     MARÍA CRISTINA SOLAECHE GALERA

Poemas de Rafael Guillén. (Radiología)     ANTONIO GARCÍA VELASCO

Carlos Borges: "Poemario"     MARÍA CRISTINA SOLAECHE GALERA

   

   

GIBRALFARO

Revista de Creación Literaria y Humanidades

Publicación Trimestral. Año XXI. II Época

Director: José Antonio Molero Benavides

Diseño y maquetación: EdiBez

ISSN 1696-9294. Depósito Legal MA-265-2010. Copyright © 2002-2023

Departamento de Didáctica de las Lenguas, las Artes y el Deporte

Facultad de Ciencias de la Educación

Universidad de Málaga

Ediciones Digitales Bezmiliana

Calle Castillón, 3, Ático G

29730. Rincón de la Victoria (Málaga)

   

   

   

 

 

   

   

   

 

Servicio de tr�fico web