|     
					
					
						| 
						
						
			| 
											| 
											 |  | 
											    |  | 
												
													
													| 
													AÑO XVI  ●
													
													
													 II ÉPOCA
													
											         ● NÚMERO 96  ●
													
											         ABRIL-JUNIO 2017 |  |  |  
								| 
									
										
											|  | 
												
													|  |  
													| 
														
															
																| 
																	
																		| 
																			
																				| 
																					
																						
																							|  |  
																							| 
                                                                                                    
SEIS MICRORRELATOS 
Elías D. Dana 
                                                                                                    
1 
                                                                                                    
¿ADICCIÓN? 
                                                                                                    
Cada dos o tres minutos comprueba si tiene mensajes en su teléfono. 
                                                                                                    
Hoy cumple años. 
                                                                                                        
																							 
                                                                                                    *   *   *     *   *   * 
                                                                                                    
[...] |  
																							        |  |  |  
														|  |  
																				| 
																					
																						
																							| 
                                                                                                    
QUERIDO PROFESOR, GRACIAS 
Noelia Parodi Piñero 
                                                                                                    
QUERIDO PROFESOR: 
                                                                                                    
GRACIAS POR esas veces que, cuando era niña, me cogiste de la mano y me obligaste a entrar en clase, aún cuando yo me aferraba con fuerza a mi madre. Sin tu esfuerzo, jamás me habría soltado de ella. 
                                                                                                    
Gracias por aquellas sonrisas que me dedicabas cuando hacía bien los ejercicios, o cuando solo fallaba una vez; me daban fuerzas para superarme. 
                                                                                                    
Gracias por no gritarme cuando me equivocaba, o cuando no entendía lo que explicabas y te preguntaba mil veces. El miedo nunca fue el protagonista en tu clase.
[...] |  
																							        |  |  |  
																				| 
																				
																	
																	|    |  
																							| 
																								
																									| 
		                                                                                                    
MAL DE DESAMORES 
Francisco de Sales Sánchez Corrales 
―YA SABÉIS DE SOBRA QUE a Gerardo sólo le importa su trabajo —dijo Julia al resto de los comensales, contestando en nombre de él, mientras que, con la mirada, buscaba su reacción a la opinión que acababa de manifestar y, con su sonrisa, solicitaba una negación, preferiblemente acompañada de tú me importas más, cariño. 
La contestación era para una de esas preguntas innecesarias que se hacen para llenar el tiempo, para falsear un interés incierto, pero fue la excusa perfecta que ella encontró para poder conocer su opinión. [...] |  | 
 |  |  |  
																				| 
																					
																						
																							|     |  
																							| 
																								        
																									    
																										| 
 | 
																										
																										| 
																										
																										
																										
																										|  |  
																										| 
                                                                                                        
MI ÚLTIMO LIBRO 
Hilario Esteban López |  | 
																											
 |  |  
																										|  |  
																										| 
																										
																										
																										| 
                                                                                                                                                                                                                
ANAMORFOSIS 
Manuel Lozano |  | 
 |  |  
																										|  |  
																										| 
																										
																										
																										| 
                                                                                                        
                                                                                                        
A NEMAT SAFAVI. IN HONOREM 
                                                                                                        
Gustavo Tisocco |  
																										| 
 |  |  |  |  |  |  
																		|      |  
																		| 
																			
																				
																					| 
																			
																				
																					|  |  
																					| 
                                                                                                
ALBERT CAMUS: LA CONCIENCIA DE FRANCIA
							
Francisco Martínez Hoyos 
                          
DESESPERADO ANTE LA multitud de libros que se acumulaban en su biblioteca, sin tiempo para leerlos, el escritor peruano Julio Ramón Ribeyro se preguntaba cuánta de toda aquella literatura sobreviviría al filtro de la posteridad. Entre los autores que, a su juicio, habían envejecido mal, citaba al francés Albert Camus. [...] |  
																					|     |  |  |  |  
																		|     |  
																		| 
																			
																				
																					| 
                          
"EL RELOJERO DE YUSTE", DE JOSÉ A. RAMÍREZ LOZANO 
							
Francisco Morales Lomas 
                          
CON ESTA NOVELA, Ramírez Lozano obtuvo el premio Ciudad de Salamanca en 2015 y en 2016 fue finalista en el XXII Premio Andalucía de la Crítica (Novela). El relato centra su interés en los últimos días del emperador Carlos V en el monasterio de Yuste y la obsesión por el tiempo que le queda de vida, materializado simbólicamente por el relojero del título de la obra. Es el año 1555 y el emperador, que cuenta con 55 años, se ha considerado ya un viejo y decide retirarse al monasterio extremeño de Yuste, en la provincia de Cáceres. [...] |  
																					|     |  |  |  |  
																				|     |  |  |  
											| 
							
								
									| 
									GIBRALFARO. Revista de Creación Literaria y Humanidades. Publicación Trimestral de Cultura. Año XVI. II Época 
									Director: José Antonio Molero Benavides 
									ISSN 1696-9294 
									Depósito Legal MA-265-2010. Copyright © 2002-2017 
									
									Departamento de Didáctica de las Lenguas, 
									las Artes y el Deporte. Facultad de Ciencias 
									de la Educación. Universidad de Málaga. 
									
									Ediciones Digitales Bezmiliana, Callillón, 
									3, Rincón de la Victoria (Málaga). |  | 
 |  |  
						|  |  
						|  |  |  |  |