Susana
Cristina
Lobo
Mayorga
(Córdoba,
Argentina,
1947)
es
licenciada
en
Letras
Modernas
por
la
UNC
y ha
ejercido
la
docencia
en
los
tres
niveles
de
enseñanza:
Primario,
Secundario
y
Terciario.
Su
labor
literaria
abarca
desde
la
motivación
a la
escritura
hasta
la
publicación
de
poemarios
y
compilaciones
de
lectura
infantiles.
En
tal
sentido,
cabe
decir
que
integró
el
grupo
“Aikén”,
en
cuyas
antologías
aparecen
textos
suyos,
dirigió
las
ediciones
“Vestal”
en
Río
Ceballos,
y
fue
la
responsable
de
las
ediciones
de
“Pleamar”
y
“Conspiración
por
la
palabra”,
serie
de
carpetas
literarias
con
autores
locales.
Su
labor
creativa
abarca
tanto
el
verso
como
la
prosa,
y
entre
sus
títulos
podemos
citar
los
poemarios
Confluencia
poesía
(1987),
Desde
las
profundidades
(1988),
Tierra
prometida
(Alción
Editora,
1990),
Pastor
del
desierto
(Vestal
Ediciones,
1992),
Miguitas,
poesía
y
narrativa
para
niños,
(Vestal
Ediciones,
1994),
Los
ojos
del
alba
(Vestal
Ediciones,
1994),
Bajo
llave,
antología
(Vestal
Ediciones,
1994);
Un
Ángel
en
el
Corazón,
cuentos
y
leyendas
regionales
(Vestal
Ediciones,
1995,
1997);
Viaje
a
Kshanti
(Vestal
Ediciones,
1997,
2004),
El
árbol
del
otoño
de
Dulcie,
obra
en
prosa
para
niños
(Vestal
Ediciones,
2005),
El
sonido
de
la
luz
(2010)
y
Atávico,
obra
de
colaboración
(2017),
entre
otros.
Como
docente
vocacionalmente
entregada
a la
enseñanza
activa
y
participativa,
ha
colaborado
en
eventos
culturales
más
diversos
(congresos,
jornadas
poéticas,
seminarios,
encuentros
de
poetas
y/o
narradores,
ensayistas,
investigadores
de
la
lengua,
etc.)
en
Argentina,
Chile,
Uruguay,
Perú,
Ecuador,
México,
Colombia,
España,
Bélgica
y
EE.UU.
Asimismo,
ha
sido
coordinadora
de
talleres
de
escritura,
miembro
del
jurado
en
diversos
eventos
literarios
y
conferenciante,
participante
invitada
a
congresos
y
seminarios
literarios,
encuentros,
exposiciones
y
jornadas
poéticas
tanto
en
Argentina
como
en
otros
países
Hispanoamericanos,
Bélgica,
Estados
Unidos
y
China.
Por
su
obra
ha
sido
reconocida
por
la
Universidad
de
Tumbes,
Perú,
durante
el
año
2013,
año
en
que
recibió
la
distinción
“Piedra
negra
sobre
piedra
blanca”
de
la
Asamblea
Extraordinaria
del
Movimiento
social
“Capuli”-
Vallejo
y su
Tierra”,
en
Santiago
de
Chuco,
Perú,
2013.
Por
otra
parte,
el
Concejo
Deliberante
de
Río
Ceballos
le
concedió
el
Premio
“Honrar
la
Vida”
en
2013,
y,
en
2018,
recibió
el
Premio
Internacional
Grandes
Mujeres
de
la
World
Federation
for
Ladies
Grand
Master.
Además
de
sus
publicaciones
individuales,
Susana
Lobo
Mayorga
ha
participado
en
diversas
antologías
y
revistas
literarias,
tanto
en
Argentina
como
en
otros
países.
Su
obra
ha
sido
reconocida
por
su
profundidad
lírica
y su
compromiso
con
temas
sociales
y
culturales.
La
labor
creativa
de
Cristina
C.
Lobo
Mayorga
ha
sido
galardonada
con
numerosos
premios
y
distinciones.
Citaremos
tan
sólo
algunos
a
título
de
dejar
constancia
de
tales
reconocimientos,
como,
por
ejemplo,
Primer
Premio
en
el
Concurso
Nacional
Profesor
Alfredo
Cahn
(1985),
Mención
especial
Gaza
Honor
ADEA
(1990),
Premio
a la
Trayectoria
Poética
y a
la
Tarea
Editorial
Incentivando
el
Trabajo
y a
otros
escritores,
otorgado
por
el
Consejo
de
Cultura
del
Arzobispo
de
Córdoba,
Argentina,
(Diciembre
de
1997);
Mención
especial
en
el
Concurso
Literario
Centro
Luján
Prov.
de
Letras
(años
1996
y
1997),
organizado
por
la
Municipalidad
de
Luján
de
Cuyo,
Mendoza;
Premio
la
Ruta
y
Acción
por
la
Cultura,
la
Poesía
y la
Amistad,
otorgado
por
la
Revista
de
los
Poetas,
San
Francisco
(Septiembre
de
1999)
y
Finalista
del
XII
Concurso
de
Narrativa
“Argenta”
2002,
y
muchos
otros. |